Apoya a las mujeres que cada día arriesgan su vida en Colombia. Súmate a la campaña Juntas Somos Victoria y en tu nombre entregaremos al Presidente de Colombia Iván Duque este mensaje:
Sr. Presidente Iván Duque,
Colombia es el segundo país más peligroso del mundo para las personas defensoras de la tierra y el medioambiente. Si además eres mujer y eres indígena, campesina o afrocolombiana serás objeto de amenazas, estigmatización, violencia sexual y podrás ser asesinada solo por pedir lo que es justo y proteger recursos naturales que son patrimonio de toda la humanidad.
Que su gobierno mire hacia otro lado mientras esto sucede resulta difícil de entender. En lo que llevamos de año, cada dos semanas una mujer defensora de la tierra y el medioambiente ha sido asesinada, y es más que probable que quede impune.
Estas mujeres son las verdaderas constructoras de la paz en el país, son valiosas y valientes, pero apenas cuentan con la protección del Estado. Si no se las escucha, si se las invisibiliza y no se toman medidas de prevención y protección urgentes, sus vidas seguirán corriendo un serio peligro.
Por eso, señor Presidente, le pido que se comprometa a garantizar medidas de prevención y protección efectivas para las defensoras territoriales y medioambientales indígenas, campesinas y afrocolombianas. Es urgente.
Y permítame decirle una última cosa. Estas mujeres no están solas. Somos muchas y de muchas partes del mundo las personas que juntas vamos a dar la cara por todas las mujeres que tengan algo que denunciar, algo que reivindicar y algo por lo que luchar. Porque yo formo parte de esta lucha. Porque Juntas Somos Victoria.
Las causas amenazadas
Las mujeres que defienden su tierra, el medioambiente y su cultura en Colombia están siendo amenazadas, violadas y asesinadas. Desde que se firmó el Acuerdo de Paz estos territorios se han convertido en un bien muy codiciado. Mientras las defensoras tratan de preservarlos, los grupos armados están dispuestos a matar por ellos. Estas mujeres son las verdaderas constructoras de la paz en el país, pero apenas cuentan con protección del Estado. Si no se las escucha ni se toman medidas de prevención y protección urgentes sus vidas siguen corriendo un serio peligro.
Mapa de impacto en tiempo real
En este mapa pueden ver que no están solas. Porque cada visita a esta web suma presión internacional al gobierno colombiano.
Compártelo para apoyar a las defensoras e impedir que sigan siendo silenciadas.